Pero en primer lugar vamos a repasar un poco de teoría. ¿Qué son los mapa UV?. ¿Qué son las coordenadas de mapeado?
Coordenadas de Mapeado.
Ejemplo de coordenadas de mapeado (UV).En SL las UV que forman parte del avatar, del keko, del personaje,, se les llama templates y se usan de referencia para pintar sobre ellos en capas, layers nuevas los colores, brillos y sombras.
Un modelo 3D, una vez modelado, necesita una imagen que muestre sus colores, su aspecto. Si un modelo es pobre en polígonos puedes añadir muchos detalles extra solo a través de una buena textura, que es justamente lo que se suele hacer cuando se modela en low poly (con pocos poligonos, por ejemplo para subir mesh al Second Life). ¿Y como entonces indico que partes de la imagen de la textura pertenece a que partes del modelo 3d? Precisamente con eso, ajustando las coordenadas de mapeado del modelo 3d. Cada pixel de la textura, es decir de la imagen con la informacion de color, corresponde a una determinada parte del modelo 3d.
En esta imagen vemos el visor de trabajo de un sofware 3d (probablemente se trate de 3ds max). A la derecha tenemos las UV, las coordenadas de mapeado, eso es lo que se extrae como imagen para poder trabajar la textura en photoshop sobre esa referencia 2d. Y a la izquierda tenemos un precioso modelo al que se le a aplicado un mapa de cuadricula, con cuadros blancos y negros, para que? es un truco para ver si las coordenadas de mapeado funcionan bien, para detectar estiramientos,,,
En resumen, un modelo 3d necesita tener preparadas unas coordenadas de mapeado (UV) antes de abrirlo en el Photoshop CS para poder pintar sobre el las texturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario